Consultoría gratuita especializada en propiedad intelectual
Te ayudamos a conocer qué desarrollos de tu empresa debes proteger y qué acciones realizar para ser más competitivo en el mercado con ayuda de la propiedad intelectual.
Mediante el programa “Ruta PI” conocerás los desarrollos que tu empresa puede proteger para ser más competitiva y recibirás orientación sobre cómo optimizar el uso de la propiedad intelectual (PI) al interior de tu organización. Esto se realiza sobre la base de un proceso de recojo de información a través de una reunión virtual que sostendrás con el INDECOPI. Finalizado el proceso, recibirás un informe con lo siguiente:
Identificación y análisis de activos de PI de tu empresa
Diagnóstico y sugerencias para un adecuado uso de la PI
Reporte de activos de PI públicos de tu competencia
Información sobre los servicios o herramientas de apoyo que el INDECOPI tiene para tu empresa
-
Identificación y análisis de activos de PI de tu empresa
Consiste en detectar o reconocer aquellos desarrollos que ha generado tu empresa (marcas, inventos, diseños, obras, aplicativos, etc.) y evaluar cuáles pueden ser protegidos (registrados) por algún instrumento de la propiedad intelectual. Esta actividad es realizada por especialistas del Indecopi en el marco de los servicios gratuitos de apoyo que se ofrecen: Patenta Empresa, Plataforma Emprendedores y Consultas de Autor.
Beneficios para tu empresa:
Al analizar la factibilidad de registro de la cartera de desarrollos o activos de tu empresa, podrás:
- Saber el tipo de protección más adecuado mediante una única coordinación con el Indecopi: marcas, patentes, modelos de utilidad, diseño industrial, derecho de autor, otros.
- Evitar invertir tiempo y dinero en registrar aquello que no podrás proteger por no cumplir con los requisitos exigidos.
- Ahorrar dinero por acceso a consultoría especializada gratuita del Indecopi.
-
Diagnóstico y sugerencias para un adecuado uso de la PI
Tu empresa recibirá una apreciación general sobre el uso que das a la propiedad intelectual y una guía para que conozcas qué y cómo debe llevarse a cabo una adecuada gestión de la PI. Para tal fin, durante la reunión virtual recogeremos información relevante, a través de una serie de preguntas establecidas por el INDECOPI.
Beneficios para tu empresa:
Por medio del diagnóstico y las recomendaciones que brindaremos a tu empresa, estarás en mejor capacidad para tomar medidas dirigidas a:
- Incorporar la propiedad intelectual como elemento estratégico para la gestión empresarial
- Proteger tus activos de propiedad intelectual
- Aprovechar la información libre de propiedad intelectual para tu negocio
- Cuidar el acceso a propiedad intelectual generada en tu empresa
- Asignar roles sobre propiedad intelectual en tu organización
- Saber como actuar ante casos de copia o infracción de patente
-
Reporte de activos de PI públicos de tu competencia
Tu empresa recibirá un listado con los activos de propiedad intelectual (públicos), que posee tu competencia a nivel nacional e internacional. Dicho reporte detallará la vigencia y estado de protección en los siguientes temas:
- Marcas
- Invenciones
- Diseños industriales
A través de esta información tendrás un conocimiento adecuado de los desarrollos de tus competidores lo que te ayudará a tomar medidas de gestión y resguardo favorables para tu empresa.
-
Información sobre los servicios o herramientas que el INDECOPI tiene para tu empresa
Cada oficina de propiedad intelectual del INDECOPI, cuenta con diversos servicios y herramientas gratuitos de cuatro tipos:
- Soporte para el registro de propiedad intelectual
- Herramientas virtuales diversas
- Generación de conocimientos de propiedad intelectual
- Orientación y contacto sobre propiedad intelectual
Tu empresa recibirá información sobre los servicios que sean de utilidad para tu negocio, a partir del diagnóstico realizado.
Para inscribirte en “Ruta PI” debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituida en el Perú
- Contar con RUC activo y habido (persona jurídica con RUC 20)
- Tener domicilio fiscal/administrativo dentro de territorio peruano.
- Ser una micro, pequeña o mediana empresa (MIPYME)
- Tener actividad en alguno de los sectores económicos mencionados a continuación:
SECTORES TECNOLOGICOS
SECTORES COMERCIALES
SECTORES CREATIVOS INFORMATICOS
-
Inscripción online
Si cumples con los requisitos detallados previamente, para comenzar el servicio debes inscribirte en el siguiente formulario en uno de los 3 sectores del programa Ruta PI, que tiene como enlace:
www.rutapi.pe
Esto nos permitirá conocer un poco más sobre tu empresa, la persona de contacto, lo que esperas del servicio y cómo podemos ayudarte.
-
Comunicación del INDECOPI para agendar reunión
El personal del INDECOPI se comunicará contigo, vía telefónica, hasta dos (2) días después de tu inscripción con el fin de agendar una reunión virtual para la prestación del servicio.
_________________________________________
Si en la llamada se identifica que tu empresa posee una o más innovaciones, se te pedirá llenar algunos formatos simples previo a la reunión para que sean revisados y luego evaluados.
-
Reunión virtual inicial: recojo de información **
La reunión se llevará entre el 4° y 10° día hábil de la inscripción, con uno o más representantes de tu empresa, en la que se levantará la siguiente información:
- Manejo de propiedad intelectual
- Mercado y competencia de la empresa
- Acercamiento de la empresa a la PI
- Los activos de la empresa
La reunión tendrá una duración promedio de 2 horas, donde también podrás realizar preguntas relacionadas a propiedad intelectual.
-
Realización de informe Ruta PI
Con la información recogida, el personal del INDECOPI elaborará el informe de RUTA PI que contiene las 4 secciones detalladas en el Capítulo I. Para cumplir con el tiempo ofrecido es importante que tu empresa se comprometa a brindar la información clara y completa en los plazos solicitados.
-
Reunión virtual final: entrega de informe
Se coordinará una reunión final para la entrega del informe elaborado y explicar cada una de sus partes y contenido. Además, te indicaremos cuáles deben ser tus siguientes pasos y responderemos las preguntas o dudas que puedas tener.
** El día de la reunión puede variar a petición de la empresa o disponibilidad del INDECOPI
*** El informe se entrega 10 días útiles después de la reunión
- Tener una mejor posición de dominio en el mercado
- Aumentar sus ventas y ganancias
- Defenderse frente a la copia o plagio
- Escalar o crecer en el mercado
- Ampliar sus oportunidades comerciales (franquicias, licenciamiento, otros)
- Ser más atractiva frente a potenciales inversionistas o socios estratégicos